Recaudación del impuesto a la herencia, legados y donaciones
Collection of inheritance, bequests and gift taxes
Verónica-del-Rocío Masaquiza-Jerez
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua
Ecuador
https://orcid.org/0000-0001-8226-2896
Edison Medardo Pavón-Cuasqui
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua
Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-4344-9954
Edison Fabricio Pozo-Castro
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua
Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-1289-4609
Carlos Wilman Maldonado-Gudiño
ui.carlosmaldonado@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua
Ecuador
https://orcid.org/0000-0001-8784-211X
Recibido: 02 de febrero 2022
Revisado: 20 de marzo 2022
Aprobado: 15 de mayo 2022
Publicado: 01 de junio 2022
RESUMEN
El impuesto a la renta sobre herencia, legados y donaciones, es aquel que se aplica al incremento de patrimonio ya sea por herencia que es el conjunto de bienes derechos y obligaciones de una persona que al tiempo de su muerte es transferido a sus herederos, legado cuando se encuentra detallado en un documento llamado testamento en el que cede sus bienes como última voluntad antes de morir o donación cuando se llega a un mutuo acuerdo entre personas vivas cediendo los derechos de los bienes con el consentimiento de las partes. Se elaboró el presente análisis con el propósito de determinar las recaudaciones correspondientes a este rubro durante el año 2020 en la provincia de Imbabura ya que la recaudación de dicho impuesto en el Ecuador está destinada a becas de educación superior para el quintil más bajo de ingresos de la población ecuatoriana.
Descriptores: Hacienda local; hacienda pública; política fiscal. (Tesauro UNESCO).
ABSTRACT
The income tax on inheritance, legacies and donations, is that which applies to the increase of wealth either by inheritance which is the set of goods, rights and obligations of a person that at the time of his death is transferred to his heirs, legacy when it is detailed in a document called will in which he gives his property as his last will before his death or donation when a mutual agreement is reached between living persons assigning the rights of the property with the consent of the parties. The present analysis was elaborated with the purpose of determining the collections corresponding to this item during the year 2020 in the province of Imbabura since the collection of this tax in Ecuador is destined to higher education scholarships for the lowest income quintile of the Ecuadorian population.
Descriptors: Local finance; public finance; fiscal policy. (UNESCO Thesaurus).
INTRODUCCIÓN
Los impuestos son una parte sustancial de los ingresos públicos, son una parte de la renta de los ciudadanos que el Estado percibe con la finalidad de obtener los medios necesarios para la otorgación de los servicios públicos (Guzmán-Brito, 2008). Son todas aquellas contribuciones que los ciudadanos deben pagar al estado de manera obligatoria (Valencia-Fernández et al. 2020), porque así lo determina una ley específica y en definitiva resultan ser el mecanismo de financiamiento más importante del estado para hacer frente a los gastos públicos (De-la-Guerra-Zúñiga, 2017), (Coronel-Alarcón et al. 2021).
El Impuesto a las Herencias, nace con Ley del 21 de Julio de 1821 sobre libertad de los partos, manumisión (Concesión de la libertad a un esclavo.) y abolición del tráfico de esclavos, cuando el Ecuador pertenecía a la Gran Colombia y se creó con la finalidad de comprar la libertad a los esclavos. Las donaciones de grabaron desde el 26 de octubre de 1854. Cuando su fin se cumplió los ingresos generados fueron destinados a educación, entidades deportivas, defensa del Estado y finalmente pasaron a formar parte de la Renta Nacional (Flores, 2012).
En este sentido, en el Ecuador se carece de cultura tributaria, y que la evasión fiscal es uno de los principales problemas que enfrenta la economía ecuatoriana, la realización de esta 3 tesis logro identificar el efecto que genera este impuesto al patrimonio familiar (Morocho & Diaz , 2017). Por consiguiente, el impuesto a la herencia, legados y donaciones es aquel que se aplica al incremento patrimonial proveniente de herencias, legados, donaciones y todo tipo de acto o contrato por el cual se adquiera el dominio a título gratuito de bienes y derechos existentes en el Ecuador, cualquiera que fuera el lugar de fallecimiento, nacionalidad, domicilio o residencia del causante o donante (Jacho Castillo & Solís Cedeño, 2021).
En caso de residentes en Ecuador, también se aplicará este impuesto al incremento patrimonial sobre los bienes o derechos existentes en el extranjero. Para las personas no residentes, el impuesto se aplica únicamente sobre el incremento patrimonial de los bienes o derechos que se encuentran en el Ecuador. Los cobros del tributo a la herencia pueden realizarse de dos maneras vía testamento o a través de donaciones, el SRI requiere el pago de impuesto a las herencias, legados y donaciones a todas las personas naturales y sociedades que hayan aumentado su patrimonio a título gratuito por la simple razón de haber recibido una herencia legado o donación.
En herencias o legados, no son sujetos de impuestos los hijos del causante que sean menores de edad o con discapacidad en el porcentaje y proporcionalidad señalada en el Reglamento de la Ley Orgánica de Discapacidades. Además, para los beneficiarios de herencias y legados, que se encuentren dentro del primer grado de consanguinidad con el causante, las tarifas de la tabla precedente serán reducidas a la mitad; es decir, del valor del impuesto obtenido luego de aplicar la tabla se reducirá el 50%
Los valores recaudados por concepto de impuesto a la renta sobre herencias, legados y donaciones se destinarán a becas de educación superior para el quintil más bajo de ingresos de la población ecuatoriana, preferentemente a los miembros de comunidades y nacionalidades indígenas, pueblo afroecuatoriano, montubios, migrantes e hijos de madres jefas de hogar (Ley de regimen tributario interno, LRTI, 2018).
MÉTODO
Se trabajó con un tipo de investigación documental con diseño bibliográfico. Se utilizó el método analítico debido a que se realizó el análisis de la información estadística obtenida del Servicio de Rentas Internas de la recaudación de impuestos a la herencia y donaciones en la provincia de Imbabura año 2020.
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
El total recaudado con respecto al impuesto a la renta de ingresos provenientes de herencias, legados y donaciones es de 1.764.320 dólares en la provincia de Imbabura en el año 2020.
Dentro de los resultados obtenidos en la presente investigación, se determinó que la recaudación total del impuesto a la herencia en los cantones Antonio Ante, Cotacachi, Ibarra, Otavalo, Pimampiro, San Miguel de Urcuquí, pertenecientes a la provincia de Imbabura corresponde a 1.608.574 dólares.
Tabla 1.
Recaudación total impuesto la herencia por cantones año 2020.
Cantón |
Recaudación |
Antonio Ante |
1.636 |
Cotacachi |
1.925 |
Ibarra |
1.567.470 |
Otavalo |
27.968 |
Pimampiro |
|
San miguel de Urcuquí |
9.575 |
Total recaudación |
1.608.574 |
Fuente: Servicio de Rentas Internas (SRI).
Con lo que respecta a los impuestos recaudados por donaciones, se estableció que la recaudación total entre los cantones Antonio Ante, Cotacachi, Ibarra, Otavalo, Pimampiro, San Miguel de Urcuquí es de 155.746 dólares.
Tabla 2.
Recaudación impuesto total a las donaciones por cantones año 2020.
Cantón |
Recaudación |
Antonio ante |
6.550 |
Cotacachi |
582 |
Ibarra |
122.385 |
Otavalo |
21.175 |
Pimampiro |
1.020 |
San miguel de urcuquÍ |
4.034 |
Total recaudación |
155.746 |
Fuente: Servicio de Rentas Internas (SRI)
Tabla 3.
Recaudación mensual impuesto la herencia por cantón.
Cantón |
Enero |
Febrero |
Marzo |
Abril |
Mayo |
Junio |
Julio |
Agosto |
Septiembre |
Octubre |
Noviembre |
Diciembre |
Antonio ante |
|
|
|
|
|
|
|
1.468 |
168 |
|
|
|
Cotacachi |
|
|
|
|
|
|
1.123 |
603 |
27 |
|
173 |
|
Ibarra |
4.844 |
17.949 |
8.532 |
17.533 |
85.478 |
828 |
11.131 |
46.090 |
3.427 |
114.254 |
396.029 |
861.377 |
Otavalo |
1.891 |
1.290 |
1.300 |
1.309 |
1.319 |
1.329 |
1.335 |
8.256 |
1.355 |
4.104 |
1.506 |
2.975 |
Pimampiro |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
San miguel de urcuquÍ |
|
|
|
|
|
|
|
9.575 |
|
|
|
|
Total recaudación |
6.735 |
19.239 |
9.832 |
18.843 |
86.797 |
2.157 |
13.588 |
65.991 |
4.977 |
118.357 |
397.708 |
864.351 |
Fuente: Servicio de Rentas Internas (SRI).
Tabla 4.
Recaudación impuestos a las donaciones mensual por cantones.
Cantón |
Enero |
Febrero |
Marzo |
Abril |
Mayo |
Junio |
Julio |
Agosto |
Septiembre |
Octubre |
Noviembre |
Diciembre |
Antonio ante |
620 |
241 |
|
|
|
|
1.844 |
|
|
781 |
2.614 |
451 |
Cotacachi |
|
|
|
|
|
|
|
|
582 |
|
|
|
Ibarra |
2.109 |
22.598 |
2.169 |
664 |
668 |
3.294 |
2.398 |
3.730 |
4.484 |
52.009 |
630 |
27.632 |
Otavalo |
95 |
2.377 |
411 |
|
|
442 |
9.112 |
2.024 |
2 |
2.057 |
3.256 |
1.399 |
Pimampiro |
1.020 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
San miguel de urcuquÍ |
2.500 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1.533 |
Total recaudación |
6.345 |
25.215 |
2.580 |
664 |
668 |
3.736 |
13.354 |
5.755 |
5.069 |
54.846 |
6.500 |
31.015 |
Fuente: Servicio de Rentas Internas (SRI).
En el presente estudio sobre la recaudación del impuesto a la renta de ingresos provenientes de herencias, legados y donaciones, en la provincia de Imbabura se determinó que del total de recaudación del impuesto a la herencia el cantón con mayor recaudación fue Ibarra con 1.567.470 que corresponde al 97,44% del total recaudado, seguido del cantón Otavalo con 27.968 que corresponde al 1,74%, el cantón San Miguel de Urcuquí con 9.575 que corresponde al 0,60%, el cantón Cotacachi con un monto de 1.925 que corresponde al 0,12%, el cantón Antonio Ante con 1.636 que corresponde al 0,10% y es importante destacar que el cantón Pimampiro no obtuvo recaudaciones con respecto a este impuesto.
Sobre la recaudación del impuesto total a las donaciones por cantones se evidencia que el cantón con mayor recaudación es Ibarra con un monto de 122.385 que corresponde al 78,58% del total recaudado, seguido del cantón Otavalo con un monto de 21.175 correspondiente al 13,60%, continuamos con el cantón Antonio Ante con un monto de 6.550 que corresponde al 4,21%, el cantón San Miguel de Urcuquí se recaudó 4,034 que corresponde al 2,59%, Pimampiro tiene un valor de 1.020 que corresponde al 0,65%, y finalmente está el cantón Cotacachi que recaudo un monto de 582 que corresponde al 0,37% del total recaudado sobre el presente impuesto.
Además, se evidenció que el mes donde se obtuvo una mayor recaudación del impuesto a la herencia es diciembre con 864.351, con respecto al impuesto a las donaciones el mes que tiene un mayor monto de recaudación es octubre con un valor de 54.846 dólares.
CONCLUSIONES
El estudio de la recaudación del impuesto a la herencia, legados y donaciones es de vital importancia debido a que este rubro está destinado a becas de educación superior para el quintil más bajo de ingresos de la población ecuatoriana. La ciudad con mayor monto de recaudaciones sobre el impuesto a la herencia, legados y donaciones es Ibarra.
FINANCIAMIENTO
No monetario.
AGRADECIMIENTO
A la Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato; por apoyar el desarrollo de la investigación.
REFERENCIAS CONSULTADAS
Coronel-Alarcón, A., Palomino Alvarado, G. del P., Pereyra Gonzales, T. V., & Vela Saavedra, R. (2021). Gasto público en el crecimiento económico [Public spending on economic growth]. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(2), 1773-1784. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i2.381
De-la-Guerra-Zúñiga, E. (2017). Presupuesto, gasto público y compra pública responsable en Ecuador [Budget, public spending and responsible public procurement in Ecuador]. Foro: Revista De Derecho, (25), 57–84. Recuperado a partir de https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/foro/article/view/462
Flores, M. E. (2012). Control de herencias, legados y donaciones [Control of inheritances, legacies and donations]. https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/2758/1/tm4668.pdf
Guzmán-Brito, A. (2008). El concepto de legado en el derecho civil chileno [The concept of legacy in Chilean law]. Revista de derecho (Valdivia), 21(2), 53-84. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-09502008000200003
Ivonne, M. F. (2015). Análisis del impuesto a la renta sobre herencias, propuesto en el proyecto de ley orgánica de justicia tributaria para la redistribución de la riqueza, en relación con países de la región y otros que apliquen impuesto a la herencia, en calidad de definir [Analysis of the income tax on inheritance, proposed in the draft organic law on tax justice for the redistribution of wealth, in relation to countries in the region and others that apply inheritance tax, as defined in the draft organic law on tax justice for the redistribution of wealth]. http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/12415
Jacho Castillo, B., & Solís Cedeño, V. (2021). Incidencia del impuesto a la renta de herencias, legados y donaciones en la recaudación tributaria [Incidence of income tax on inheritances, legacies and gifts on tax collection]. Journal Business Science - ISSN: 2737-615X, 2(2), 22-36. Recuperado a partir de https://revistas.uleam.edu.ec/index.php/business_science/article/view/122
Ley de regimen tributario interno, LRTI. Codificación 26 Registro Oficial Suplemento 463 de 17-nov.-2004 Ultima modificación: 21-ago.-2018. Recuperado de https://n9.cl/4i53
Morocho, L., & Diaz , J. (2017). Plan financiero y contable para el mejoramiento de las actividades de la asociación agroartesanal muyuyacu de la ciudad de Pasaje, para el periodo 2016-2019 [Financial and accounting plan for the improvement of the activities of the agro-artisanal association muyuyacu of the city of Pasaje, for the period 2016-2019]. Obtenido de http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/10609
Reglamento de la Ley Orgánica de Discapacidades. Decreto Ejecutivo 194 Registro Oficial Suplemento 109 de 27-oct.-2017. Recuperado de https://n9.cl/cfuv9
Valencia-Fernández, M. C., & Arbeláez Rodas, Ángela M. (2020). La justicia tributaria en Colombia [Tax justice in Colombia]. Adversia, (25), 1–10. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/adversia/article/view/344887
©2022 por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).