Estudio de mercado del sector automotriz como herramienta para toma de decisiones empresariales
Resumen
El conocer un mercado es de mucha importancia sobre todo cuando un inversionista quiere incursionar en él, el objetivo de esta investigación es analizar el mercado de vehículos a diésel en la provincia del Azuay como herramienta de decisiones empresariales para conocer la factibilidad de implementar una empresa distribuidora de repuestos en la ´provincia. La metodología es de tipo descriptiva lo cual permitió conocer a los competidores. El 46% de los encuestados compran los repuestos para sus vehículos a diésel en la ciudad de Cuenca, además de ser esta la capital provincial. El canal de distribución para estos productos es: importador-distribuidor-cliente final. La empresa proveedora de respuestas deberá estar ubicada en la ciudad de Cuenca de acuerdo a las encuestas realizadas.
Descargas
Citas
Asociación de Empresas Automotrices Del Ecuador AEADE. (2018). Anuario 2018 [2018 Yearbook]. Asociación de Empresas Automotrices Del Ecuador AEADE, 40. Obtenido de https://n9.cl/w30p
C.E.E.I Galicia, S.A. (BIC Galicia). (2010). Manuales prácticos de la pyme, cómo realizar un estudio de mercado [Practical manuals of sme, How to conduct a market study]. Santiago de Compostela: C.E.E.I Galicia, S.A. (BIC Galicia). Obtenido de https://n9.cl/q43ey
Carrillo, D. (2009). Diagnóstico del sector automotriz [Diagnostics of the automotive sector]. https://n9.cl/32yg
Coba, G. (2020). La venta de camiones crece en medio de la crisis de Covid-19 [Truck sales grow in the midsst of the Covid-19 crisis]. Primicias, p. 1. Obtenido de https://n9.cl/hq9p
Dvoskin, R. (2004). Fundamentos de marketing, teoría y experiencia [Marketing fundamentals, theory and experience]. Buenos Aires: Ediciones Granica. Obtenido de https://n9.cl/f80ir
Erazo, J. C., & Narváez, C. I. (2020). La gestión del capital intelectual y su impacto en la efectividad organizacional de la industria de cuero y calzado en la Provincia de Tungurahua - Ecuador [The management of intellectual capital and its impact on the organizational effectiveness of the leather and footwear industry in the Province of Tungurahua - Ecuador]. Revista Espacios, 41(21), 254-271.
Fernández-Nogales, Á. (2004). Investigación y tecnicas de mercado. Madrid: ESIC. Obtenido de https://n9.cl/2if8
Ferré-Trenzano, J., & Ferré-Nadal, J. (1997). Los estudios de mercado [The market studies]. Madrid: Ediciones Díaz de Santos S.A.
García-González, A., & Bória-Reverter, S. (2006). Los nuevos emprendedores. Creación de empresas en el siglo XXI [The new entrepeneurs. Creation of companies in the 21st century]. Barcelona: Gráficas Rey S.L. Obtenido de https://n9.cl/vtnxq
Griffin, R., & Ebert, R. (2005). Negocios [Business]. México: Pearson Educacion.
Instituto Latinoamericano de Planificación y Economía Social ILPES. (2006). Guía para la presentación de proyectos. [Guide for the presentation of projects]. México: Siglo XXI editores S.A de C.V.
Instituto Nacional de Estadística y Censo INEC. (2012). Análisis sectorial sector automotriz [Sectorial analysis of the automotive sector]. Infoeconomía, 1-2. Obtenido de https://n9.cl/nd673
Instituto Nacional de Estadística y Censos INEC. (2018). Ecuador en cifras, Tabulados del anuario de transporte [Ecuador in numbers,transport yearbook tabulations]. Obtenido de https://n9.cl/xwsrh
Instituto Nacional de Estadística y Censos INEC. (2019). Anuario de Estadísticas de transporte 2018 [Yearbook of statistics of transportation 2018]]. Quito: INEC. Obtenido de INEC: https://n9.cl/p6ev
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC. (2019). Boletín técnico anuario de estadísticas de transporte 2018 [Technical Boletin transport statistics yearbook 2018]. Quito: INEC. Obtenido de https://n9.cl/grg3
Kinnear, T., & Taylor, J. (1991). Investigación de mercados un enfoque aplicado [Market research an applied approach]. Bogotá: McGraw Hill Latinoamericana. Obtenido de https://n9.cl/865lj
Kotler, P., & Keller, K. (2006). Direccion de marketing [Marketing management]. México: Pearson Educación. Obtenido de https://n9.cl/1a7e
Luna-González, A. C. (2016). Plan estratégico de negocios. [Strategic business plan]. México: Grupo Editorial Patria, S.A de C.V.
Olea-Suaréz, D., & Pacheco-Garcia, R. (2012). Marketing la administración y la gerencia básica para las mipymes colombianas Micros pequeñas y medianas empresas. [MArketing the administration and basic management for colombian micro, small and medium enterprises] (Primera ed.). Bogotá: Departamento de Publicaciones y comunicación gráfica de la Universidad Piloto de Colombia. Obtenido de https://n9.cl/vkjdb
Organización internacional del trabajo. (2005). Tendencias de la industria automotriz que afectan a los proveedores de componentes [Automotive industry trends affecting component suppliers]. Ginebra: Oficina Internacional del Trabajo OIT. Obtenido de https://n9.cl/tbej
Ortega-Bardellini, J. (2005). Análisis del sector automotor ecuatoriano [Analysis of the ecuadorian automotive sector]. Quito: Banco central del Ecuador. Obtenido de https://n9.cl/aosht
Parmerlee, D. (1999). Preparación del plan de marketing [Preparation of the marketing plan]. Barcelona: Granica. Obtenido de https://n9.cl/2w7ij
Pedraza-Rendon, O. H. (2014). Modelo del Plan de negocios para la micro y pequeña empresa [Model business plan for micro and small enterprises]. Mexico: Grupo Editorial Patria.
Sapag-Chain, N. (2007). Proyectos de inversión, formulación y Evaluación [Investment projects formulation and evaluation]. México, Mexico: Pearson educación de Mexico S.A.
Sellers-Rubio, R., & Casado-Díaz, A. (2013). Introduccion al marketing Teoría y Practica [Introduction to marketing theory and practice]. Alicante, España: Club Universitario.
Sutil-Martín, L. (2013). Neurociencia, empresa y marketing [Neuroscience, business and marketing]. Madrid: ESIC. Obtenido de https://n9.cl/vbasl
Talaya, Á., Madariaga, J., Narros, M., Olarte, C., Reinares, E., & Saco, M. (2008). Principios de marketing [Marketing Principles]. Madrid: ESIC. Obtenido de https://n9.cl/z48d
Vélez-Pareja, I. (2003). Decisiones empresariales bajo riesgo e incertidumbre [Business decisions under risk and uncertainty]. Bogotá: Grupo Editorial Norma.
Zhingre-Orellana, S., Erazo-Álvarez, J., Narváez-Zurita, C., & Paulina Moreno, V. (2020). Plan de negocios para evaluar la viabilidad en el sector microempresarial de repuestos de vehículos. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(10), 370-396.
Derechos de autor 2021 Francisco Agustín Zea-Izquierdo, Juan Carlos Erazo-Álvarez, Juan Edmundo Álvarez-Gavilanes, Gonzalo Iván Andrade-Mena

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai