Gamificación en el proceso de enseñanza de algebra: una experiencia con Educaplay
Resumen
La investigación tiene por objeto analizar de qué manera la Herramienta Educaplay puede aportar en el proceso de aprendizaje de algebra en los estudiantes de Octavo Año de Básica de la Unidad Educativa “Mariscal Antonio José de Sucre”; por lo tanto, se realiza una investigación de tipo explicativa. En consecuencia, mediante un análisis de los datos en el programa SPSS con la prueba t student se llega a la conclusión que la incorporación de Educaplay en el aprendizaje de algebra mejoro el nivel de asimilación de conocimientos por parte de los alumnos. La propuesta desarrollada frente a esta situación es el diseño de una guía metodológica para los docentes, con el propósito de que implementen la utilización de la plataforma en las aulas de clase.
Descargas
Citas
Badia-Garganté, A., Meneses-Naranjo, J., & García-Tamarit, C. (2015). Technology use for teaching and learning [Uso de la tecnología para la enseñanza y el aprendizaje]. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 0(46). https://n9.cl/deayo
Baldor, A. (2010). Álgebra de Baldor [Baldor’s algebra ]. https://n9.cl/wtnm
Boude-Figueredo, Ó., & Sarmiento, J. (2016). Herramientas web 2 . 0 : efecto en los aprendizajes de los jóvenes colombianos [Tools Web 2 . 0 : Impact on Learning of Colombian Youths]. Opción, 11, 143–163. https://n9.cl/41ez
Cencia-Crispín, O., Carreño-Colchado, M. Mi., Elche-Querevalú, P., Barrantes-Morales, G. I., & Cardenas-Baldeon, G. G. (2021). Estrategias docentes de profesores universitarios en tiempos de Covid - 19 [Teaching strategies of university professors in times of Covid-19 ]. Horizonte de La Ciencia, 11(20), 347–360. https://n9.cl/c78ry
Collaguazo-Alvarez, M. E., & Maggi-Barba, M. A. (2020). Aplicación de la Técnica Informática Educaplay como Estrategia para el Aprendizaje de las Biomoléculas, en los Estudiantes de Bachillerato de la Unidad Educativa Andrés F. Córdova - Cañar, Ecuador [Application of the Educaplay Computer Technique as a Stra. Revista Scientific, 2, 12–26. https://n9.cl/nv5aq
Constitución de la Republica del Ecuador. (2008). [Constitution of the Republic of Ecuador 2008]. Incluye Reformas, 1–136. https://n9.cl/hd0q
Ducuara-Amado, L. Y., Rodríguez- HernándezRodriguez, A. A., Niño-Vega, J. A., & Fernández- Morales, F. H. (2020). Material educativo gamificado para la enseñanza-aprendizaje de conceptos de ecología en estudiantes de educación media [Gamified educational material for the teaching-learning of ecology concepts in middle school students]. Revista Boletín Redipe, 9(6), 144–156. https://n9.cl/qoeq2
Erazo Álvarez, J. C. (2021). Capital intelectual y gestión de innovación: Pequeñas y medianas empresas de cuero y calzado en Tungurahua–Ecuador. Revista De Ciencias Sociales, 27, 230-245. Recuperado a partir de https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/37004
Faria, R. W. S. de C., & Maltempi, M. V. (2019). Mathematical Intradisciplinarity with GeoGebra in school mathematics [Intradisciplinariedad matemática con GeoGebra en matemáticas escolar]. Bolema. https://n9.cl/g5d8m
García-Peñalvo, F. J., & Seoane Pardo, A. M. (2015). An updated review of the eLearning concept. Ten Aniversary[Una revisión actualizada del concepto de eLearning. Decimo aniversario]. Education in the Knowledge Society (EKS), 16(1), 119–144. https://doi.org/10.14201/eks2015161119144
Holguín-García, F. Y., Holguín-Rangel, E. G., & García-Mera, N. A. (2020). Gamificación en la enseñanza de las matemáticas: Una revisión sistemática. [Gamification in mathematics education: a systematic review]. ELOS: Revista de Estudios Interdisciplinarios En Ciencias Sociales, 22(1), 62–75. https://n9.cl/namlg
Labrador Ruiz de la Hermosa, E., & Villegas- Portero, E. (2016). Unir Gamificación y Experiencia de Usuario para mejorar la experiencia docente [Uniting Gamification and User Experience to enhance the teaching experience]. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 19(2). https://n9.cl/5kwf
Lam-Díaz, R. M. (2016). La redacción de un artículo científico [ Writing a scientific paper]. Revista Cubana de Hematologia, Inmunologia y Hemoterapia, 32(1), 57–69. https://n9.cl/6hsof
Organización de las Naciones Unidas Para la Educación la Ciencia y la Cultura [UNESCO]. (2015). Los profesores de las zonas rurales de Myanmar utilizan las TIC móviles[Teachers in rural Myanmar use mobile Tic ]. https://n9.cl/kja7s
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE ]. (2021). Respuestas educativas a COVID-19: Adoptar el aprendizaje digital y la colaboración en línea[ Educational responses to COVID-19: Embracing digital learning and online collaboration]. https://n9.cl/54i0k
Salinas-Gañango, J. & Salvati, A. (2020). Educaplay as an interactive teaching resource aimed at students of the Marketing subject. https://doi.org/10.33996/franztamayo.v2i4.297
Ortiz-Colón, A.-M., Jordán, J., & Agredal, M. (2018). Gamificación en educación: una panorámica sobre el estado de la cuestión. [Gamification in education: an overview of the state of the art]. Educação e Pesquisa, 44(0), 1–17. https://n9.cl/wg2ug
Programa Internacional para la Evaluación de Instituciones[ PISA-D]. (2018). Informe general PISA 2018 – Banco de Información [ PISA 2018 General Report - Information Bank]. https://n9.cl/xwy5b
Quintanal-Pérez, F. (2016). Aplicación de herramientas de gamificación en física y química de secundaria [Applying of gamification tools in physics and chemistry of secondary education]. Serbiluz, 32, 327–348. https://n9.cl/1f1g3
Robles- Garrote, P., & Rojas, M. del C. (2015). La validación por juicio de expertos: dos investigaciones cualitativas en Lingüística aplicada [Validation by expert judgements: two cases of qualitative research in Applied Linguistics ]. Nebrija, 1–16. https://n9.cl/u0vb
Rodríguez-Conde, M. J., García-Peñalvo, F. J., & García-Holgado, A. (2017). Pretest y postest para evaluar la implementación de una metodología activa en la docencia de Ingeniería del Software [Pretest and posttest to evaluate the implementation of an active methodology in the teaching of Software Engineering]. Zenodo, 1–17. https://doi.org/10.5281/ZENODO.1034822
Vaillant, D., Zidán-Rodríguez, E., & Biagas-Bentacor, G. (2020). Uso de plataformas y herramientas digitales para la enseñanza de la Matemática [Use of digital platforms and tools for mathematics teaching]. Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas Em Educação, 28(108), 1–23. https://n9.cl/pxbil
Vargas-Murillo, G. (2017). Recursos educativos didácticos en el proceso enseñanza aprendizaje[Didactic educational resources in the teaching-learning process ]. https://n9.cl/jed4i
Derechos de autor 2021 Cristian Fernando Álvarez-Guamán, Juan Carlos Erazo-Álvarez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai