Litigación oral por parte de los fiscales penales del ministerio público. Caso: Lima, Perú
Resumen
La presente investigación estuvo como objetivo general determinar las deficiencias que se presentan en el manejo de las técnicas de litigación oral por parte de los fiscales penales en el Ministerio Público de Lima Norte, Perú. La investigación es de carácter descriptivo-explicativo, pues se busca desarrollar la situación teórica y práctica en la que se hallan las técnicas de litigación oral respecto a los fiscales del Ministerio Público de Lima Norte. Los resultados reflejaron que hay deficiencia en cuanto a la capacitación en el manejo de técnicas de litigación oral conforme al modelo procesal penal vigente hacía los fiscales penales del Ministerio Público de Lima Norte. Los mismo presentan deficiencias en teóricas, prácticas, en el conocimiento de las técnicas de interrogatorio y contrainterrogatorio, en la formulación adecuada de la teoría del caso, formulación de los alegatos de apertura, manejo de técnicas de litigación oral conforme al modelo procesal penal vigente.
Descargas
Citas
Cervantes, M. (2016). Principio de Interdiccion de la arbitrariedad frente a las actuaciones abusivas y discriminatorias de la administracion. [Principle of interdiction of arbitrariness against abusive and discriminatory actions of the administration]. Tesis de grado.Peru. https://n9.cl/6onue
Cubas, V. (2005). Principio del proceso penal en nuevo código procesal penal. [ Principle of the criminal process in the new criminal procedure code]. Perú. https://n9.cl/iznwe
Cubas, V. (2015). El nuevo proceso Penal Peruano, teoría y práctica de su implementación. Segunda edición. [The new Peruvian criminal process, theory and practice of its implementation]. Palestra Editores. Lima. Perú. https://www.pucp.edu.pe/profesor/victor-cubas-villanueva
Franco. (2019). La Fragmentación del Juicio Oral y la Vulneración de los Principios del Nuevo Proceso Penal en Tacna 2018. [ The Fragmentation of the Oral Trial and the Violation of the Principles of the New Criminal Process in Tacna 2018]. Academia de la Magistratura, 221-237.Peru.
Nakazaki, C. (2004). Juicio Oral: lo nuevo del Código Procesal Penal de 2004: sobre la etapa del juicio oral. [Oral Trial: what is new in the Criminal Procedure Code of 2004: on the stage of the oral trial]. Perú, Lima: Gaceta Penal & procesal penal.
Neyra, J. (2010). Manual del Nuevo Proceso Penal & de Litigación Oral. [Manual of the New Criminal Procedure & Oral Litigation]. Perú, Lima: IDEMSA.
Pérez, D. (2017). Conflictos jurídicos en la función del fiscal ante la afectación del principio de igualdad de armas en el proceso penal, Arequipa 2015. [Legal conflicts in the function of the prosecutor before the affectation of the principle of equality of arms in the criminal process, Arequipa 2015]. Tesis de grado. Peru.https://n9.cl/349dm
Seminario, V., Neyra, Martínez, Cabrera, & Sánchez, C. (2009). Manual del Código Procesal Penal. [Manual of the Criminal Procedure Code]. Lima: Gaceta Jurídica.
Solórzano, C. (2010). Sistema Acusatorio y Técnicas del Juicio Oral. [Accusatory System and Oral Trial Techniques]. Tercera edición. Colombia, Bogotá: Ediciones Nueva Jurídica.
Velarde, P. (2000). El Nuevo Perfil del Fiscal. [The New Profile of the Prosecutor]. Revistas investigación UNMSM, 29-41.
Derechos de autor 2022 Dany Fernando Campana-Añasco

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai