Ontología en la enseñanza de la física
Resumen
Existen diversas tendencias educativas y nuevas propuestas de cómo implementar el proceso de enseñanza de la física, lo que ha conducido a una diversificación del lenguaje que tiende a dificultar la comunicación. La ontología en computación es un documento que define formalmente términos y las relaciones entre términos para determinar un vocabulario común. En este trabajo se clasifican algunas tendencias de la enseñanza de las ciencias según los principios de la ingeniería de modelos (metametamodelo, metamodelo, modelo) determinando a través de la ontología los conceptos utilizados más comúnmente, contribuyendo a la unificación de conceptos en los modelos de la enseñanza de la física, estableciendo estándares en este dominio.
Descargas
Citas
2. Adúriz-Bravo, A. and Izquierdo Aymerich, M. (2002). Acerca de la didáctica de las ciencias como disciplina autónoma, Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias 1: 130-140.
3. Albarrán Santiago, M. and Gutiérrez Cáceres, R. (2017). El tipo de lenguaje en la evaluación del portafolio en ciencias físico-naturales, Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento 1.
4. Andler, D. and Stengers, I., 1987. D'une science à l'autre: Des concepts nomades. ʹEditions du Seuil.
5. Bézivin, J. (2004). In search of a basic principle for model driven engineering, UPGRADE V: 21-24.
6. Campos Nuño de la Rosa, B. (2016). El Impacto de las Nuevas Tecnologías de la Información en las Organizaciones: la Sociedad del Conocimiento, 1.
7. Ertmer, P. A. and Newby, T. J. (1993). Behaviorism, cognitivism, constructivism: Comparing critical features from an instructional design perspective, Performance improvement quarterly 6: 50-72.
8. Falkenberg, E. D.; Hesse, W.; Lindgreen, P.; Nilsson, B. E.; Oei, J. E. H.; land null, C. R.; Stamper, R. K.; van Assche, F. J. M.; Verrijn-Stuart, A. A. and Voss, K. (1998). A framework of information system concepts.
9. Gil Pérez, D. (1983). Tres paradigmas básicos en la enseñanza de la ciencias, Revista Enseñanza de las Ciencias 1: 26-33.
10. Horta Nova, A.; Teheran Sermeño, P.; León Luque, J. Cé. And Alvarado Martínez, R. (2016). Propuesta didáctica para la enseñanza del espectro visible a través de la biofísica para estudiantes de grado noveno, Revista Teckne 10.
11. Insausti, M. J. and Merino, M. (2016). Una propuesta para el aprendizaje de contenidos procedimentales en el laboratorio de física y química, Investigações em Ensino de Ciências 5: 93-119.
12. OMG (2003). MDA Guide.
13. Pocovi, M. C. (2016). Cambio conceptual ontológico: el uso de textos como herramienta para lograrlo, Revista de Enseñanza de la Física 28: 27-37.
14. Rojas, A.; Atehortúa, G.; Márquez, R.; Osorio, D.; López, S. and Mora, C. (2016). Construcción de modelos 3D para la enseñanza de la Ley de Gauss en forma diferencial, Entre Ciencia e Ingeniería: 33-39.
15. Rosell León, Y.; Senso Ruiz, J. A. and Leiva Mederos, A. A. (2016). Diseño de una ontología para la gestión de datos heterogéneos en universidades: marco metodológico, Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud 27: 545-567.
16. Suárez Gutiérrez, M. (2015). El impacto de las TIC's en la sociedad, Interconectando saberes 1: 25-40.
17. Tenreiro Vieira, C. and Marques Vieira, R., 2014. Construindo Práticas Didático-Pedagógicas Promotoras da Literacia Cientifica e do Pensamento Critico. ,
18. Texier, J.; De Giusti, M. R. and Gordillo, S. E. (2015). MDE en la generación de aplicaciones para Repositorios Institucionales.
19. Vázquez-Alonso, Á. and Manassero-Mas, M.-A. (2017). Interdisciplinariedad y conceptos nómadas en didáctica de la ciencia: consecuencias para la investigación, Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias 14: 24–37.
Derechos de autor 2019 Patricia Morantes, Rónald Rivas Suárez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai