La violencia vicaria contra la madre, su falta de regulación en el ordenamiento jurídico ecuatoriano
Resumen
Este trabajo de investigación realizó un estudio sobre la violencia vicaria, que hasta la actualidad dentro del ordenamiento jurídico del Ecuador es completamente invisible, constituyendo una necesidad inminente el hecho de tipificarla por las consecuencias jurídicas que genera, produciendo daño a la mujer a través de los hijos que son utilizados como instrumento para seguir ocasionando detrimento sobre las madres. El alcance de la investigación descriptivo. Los resultados evidencian que a pesar de existir casos dentro del país que demuestran esta nueva forma de violencia, no existen medidas para prevenirla, a la vez se logra determinar una falta de conocimiento total por parte de las mujeres sobre la violencia que se genera, prevención, protección, tipos, etc. Ante estas circunstancias los órganos del Estado deben velar porque este tema deba priorizarse y se puedan establecer mecanismos y políticas públicas como medio para aminorar este problema.
Descargas
Citas
Añón-Roig, M. J., & Mestre i Mestre, R. (2005). En Martínez García, E. La nueva Ley contra la violencia de género [The new law against gender violence]. Madrid. Iustel.
Castillero-Mimenza, O. (2022). Psicología y mente [psychology and mind]. Obtenido de https://psicologiaymente.com/forense/violencia-vicaria
Código Orgánico Integral Penal. Recuperado de https://n9.cl/w71g
Corte Constitucional del Ecuador. Sentencia No. 28-15-IN/21. Recuperado de https://n9.cl/ljx1p
Expreso. (2022). Ibarra: Detienen a policía sospechoso de ordenar la muerte de su hija de ocho meses [Ibarra: They arrest a policeman suspected of ordering the death of his eight-month-old daughter]. Obtenido de https://n9.cl/qafpg
García-Álvarez, C., López Castro, R., & Curiel López de Arcaute, A. (2006). Violencia doméstica, aspectos médico-legales [Domestic violence, medical-legal aspects]. Valladolid: Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial.
Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la violencia contra la Mujer. Registro Oficial Suplemento 175 de 05-feb.-2018. Recuperado de https://n9.cl/h7v9h
Lipsky, S., & Caetano, R. (2007). Impact of intimate partner violence on unmet need for mental health care: Results from the NSDUH. Psychiatric Services, 58(6), 822–829. https://doi.org/10.1176/appi.ps.58.6.822
Nuñez, M. (2016). 129 conceptos básicos sobre la violencia doméstica [129 basics about domestic violence]. Fortaleza Ediciones.
Organización de Estados Americanos (OEA). (1994). Convencion Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer. Convención Belém Do Pará [Inter-American Convention to Prevent, Punish and Eradicate Violence against Women. Belém Do Pará Convention]. Recuperado de https://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-61.html
Organización de las Naciones Unidas, ONU. (1979). Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra las Mujeres [Convention on the Elimination of all forms of Discrimination against Women]. Recuperado de https://n9.cl/2xc2v
Peral-López, M. (2018). Madres maltratadas: violencia vicaria sobre hijas e hijos [Battered mothers: vicarious violence on daughters and sons]. UMA Editorial.
Plataforma de Acción de Beijing (1995). Recuperado de https://n9.cl/e936s
Secretaría Nacional de Planificiacion (2021). Plan de Creacion de Oportunidades 2021 - 2025 [Opportunity Creation Plan 2021 - 2025]. Recuperado de https://n9.cl/8imkc
Derechos de autor 2022 Ana Fabiola Zamora-Vázquez, Francisco Xavier Ávila-Cárdenas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai