Las inteligencias múltiples y el desarrollo de habilidades musicales en niños
Resumen
El objetivo general de la presente investigación fue describir las inteligencias múltiples y el desarrollo de habilidades Musicales en niños. La misma se planteó desde el paradigma positivista desde el enfoque cuantitativo, apoyado en un diseño documental-bibliográfico, a través de la exploración, recolección y análisis crítico mediante, la búsqueda, la reflexión y análisis, construyendo métodos relacionados al discernimiento y así evaluar o considerar nuevos contextos. Adicionalmente, se revisaron y analizaron fuentes documentales a nivel teórico y trabajos arbitrados y tesis vinculadas con los aspectos centrales del trabajo. Las técnicas de interpretación de la indagación, se consideró el análisis de contenido de la información recopilada. Se concluye que, el proceso de formación constituye el quehacer diario en los establecimientos educativos, en el cual los docentes juegan un rol de mucha importancia en la promoción del conocimiento, una de las teorías con las cuales cuentan es la de las inteligencias múltiples.
Descargas
Citas
Cusipuma Frisancho, M. (2020). La música y el desarrollo psicológico en la infancia y la adolescencia. [Music and psychological development in childhood and adolescence]. Tesis de Grado. Universidad Privada Cayetano Heredia, Lima Perú. Recuperado de: https://n9.cl/3nm9d
Gardner, H. (2019). Inteligencias múltiples. La teoría en la práctica. [Multiple Intelligences. Theory in practice]. PÁIDOS Educación
Hurtado Pastor, N. (2019). La música como método de estimulación del aprendizaje. [Music as a method to stimulate learning]. Tesis de Especialización. Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de: https://n9.cl/2w54c
López Prado, J., & Salcedo Moncada, B. (2021). Beneficios de la práctica musical en los niveles de educación básica obligatoria en México. [Benefits of musical practice at the levels of compulsory basic education in Mexico]. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 11(22), e039. Epub 20 de septiembre de 2021.https://doi.org/10.23913/ride.v11i22.889
Macías Figueroa, Yiria Giovinezza, Vigueras Moreno, José Alberto, & Rodríguez Gámez, María. (2021). Una escuela con inteligencias múltiples: visión hacia una propuesta innovadora. [A school with multiple intelligences: a vision towards an innovative proposalÇ. Revista Cubana de Educación Superior, 40(1), e19. Recuperado de: https://n9.cl/uxk5t
Nadal Vivas, B. (2015) Las inteligencias múltiples como una estrategia didáctica para atender a la diversidad y aprovechar el potencial de todos los alumnos. [Multiple intelligences as a didactic strategy to attend to diversity and take advantage of the potential of all students]. Revista nacional e internacional de educación inclusiva,8(3), 121-136.Recuperado de: https://n9.cl/5t879
Nagaro Chávez, V., Chauca Tapia, I., y Sánchez Gamarra, L. (2021). La inteligencia musical en niños del aula de cinco años en la institución educativa inicial N° 136 Covimita, Distrito de la Molina. [Musical intelligence in children of the five-year-old classroom at the Covimita School N° 136, District of La Molina]. Tesis de Grado. Recuperado de: https://n9.cl/52oo6
Palella, S. y Martins, F. (2012). Metodología de la Investigación Cuantitativa. [Quantitative Research Methodology]. Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Caracas. Venezuela
Panchi Culqui, W., Lara Chala, L., Panchi Culqui, J., Panchi Culqui, R., & Villavicencio Álvarez, V. (2019). Influencia de la música en el desarrollo motriz y emocional en niños de 8-10 años. [ Influence of music on motor and emotional development in 8-10 year old children]. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 38(2), 104-121. Recuperado de: https://n9.cl/angkv
Peña Carrasco, I. (2018). Gestión del conocimiento en la mejora de la calidad educativa desarrollando aprendizajes de la inteligencia musical en el nivel inicial. [Knowledge management in the improvement of educational quality by developing musical intelligence learning at the initial level]. Tesis de Especialización. Universidad Nacional De Tumbes, Perú. Recuperado de: https://n9.cl/qaarte
Derechos de autor 2023 Matilde Annabelly Velásquez-Castro, Luis Alberto Velásquez-Castro, Josela Jorgeana Zambrano-Pinargote, Martha María Reyes-Andrade

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai