El Angioedema Hereditario (AEH) y las Enfermedades raras o huérfanas en el Ecuador
Resumen
El desarrollo del presente artículo tuvo como finalidad evidenciar la necesidad de incluir la patología denominada Angioedema Hereditario dentro de la nómina de enfermedades catalogadas como graves/catastróficas y raras/huérfanas de alta complejidad emitida por los servicios que conforman la rectoría nacional de salud del Ecuador. Para lo cual se abordó desde de la problemática de vulneración de derechos, consecuentemente, fue necesario la implementación de un plan que permita dar a conocer el significado de la enfermedad, el entorno actual a nivel nacional e internacional, y finalmente mediante el reconocimiento jurídico del derecho a la salud se estableció que la patología cumple los criterios para su inclusión.
Descargas
Citas
Caballero-Molina, T., Pedrosa Delgado, M., & Gómez Traseira, C. (2015). Angioedema hereditario [Hereditary angioedema]. Medicina clínica, 145(8), 356–365. https://doi.org/10.1016/j.medcli.2014.12.012
Erazo Álvarez, J. C. (2021). Capital intelectual y gestión de innovación: Pequeñas y medianas empresas de cuero y calzado en Tungurahua–Ecuador. Revista De Ciencias Sociales, 27, 230-245. Recuperado a partir de https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/37004
Giavina-Bianchi, P., Arruda, L. K., Aun, M. V., Campos, R. A., Chong-Neto, H. J., Constantino-Silva, R. N., Fernandes, F. R., Ferraro, M. F., Ferriani, M., França, A. T., Fusaro, G., Garcia, J., Komninakis, S., Maia, L., Mansour, E., Moreno, A. S., Motta, A. A., Pesquero, J. B., Portilho, N., Rosário, N. A., … Grumach, A. S. (2018). Brazilian Guidelines for Hereditary Angioedema Management - 2017 Update Part 1: Definition, Classification and Diagnosis. Clinics (Sao Paulo, Brazil), 73, e310. https://doi.org/10.6061/clinics/2018/e310
Méndez, I., & Quiroga, M. (2018). Angioedema Hereditario. AAIC.
Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (2012). Inclusión de enfermedades raras para bono Joaquín Gallegos Lara. Quito: Secretaria General.
Ministerio de salud Pública del Ecuador. (2013). Norma técnica para la derivación y financiamiento de cobertura internacional para la atención integral de salud de usuarios con condiciones catastróficas. https://n9.cl/gnmx5
Ministerio de Salud Pública del Gobierno de Chile. (2018). Protocolo Tratamiento con inhibidor de C1 Esterasa para Angioedema Hereditario Ley 20.850. Santiago de Chile.
Organización de los Estado Americanos. (1988). Protocolo de San Salvador. El Salvador: ASG DCMM DS.
Osorio, H, & Rodríguez, J. (2012). Angioedema hereditario. Acta Medica Colombiana, 37(1), 34-37.
Salas-Lozano, N. G., Meza-Cardona, J., González-Fernández, C., Pineda-Figueroa, L., & de Ariño-Suárez, M. (2014). Angioedema hereditario: causa rara de dolor abdominal [Hereditary angioedema: strange cause of abdominal pain]. Cirugia y cirujanos, 82(5), 563–566.
Sánchez, M. D., Cuervo, J., Rave, D., Clemen, G., Yepes-Núñez, J. J., Ortiz-Reyes, B., Sus, S., & Cardona, R. (2015). Angioedema hereditario en Medellín, Colombia: evaluación clínica y de la calidad de vida [Hereditary angioedema in Medellín (Colombia): Clinical evaluation and quality of life appraisal]. Biomedica : revista del Instituto Nacional de Salud, 35(3), 419–428. https://doi.org/10.7705/biomedica.v35i3.2417
Tincopa-Wong, Ó. (2014). Urticaria y angioedema: una visión general. ACTA MEDICA PERUANA, 31(2), 111. https://doi.org/10.35663/amp.2014.312.205
Derechos de autor 2021 Karla Elizabeth Siguencia-Nivelo, Edna Milena Morales-Vargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai