Daños a pacientes COVID-19 por infecciones asociadas a la atención en salud y la responsabilidad
Resumen
Del análisis de la problemática de salud que representa las Infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) en los hospitales en el Ecuador, y su incidencia en la mortalidad en los pacientes con diagnóstico de COVID 19, se tendrá como objeto de estudio, cuáles son los eximente de responsabilidad en los actos de salud, dentro de ellos los hechos externos y por fuerza mayor, cuando un paciente, que en un inicio aquejo a su ingreso hospitalario un diagnóstico de COVID 19, sin embargo en su evolución también es diagnosticado de sufrir una IAAS, que pudiera estar en relación o no a los cuidados de la salud.
Descargas
Citas
Barroso Peña, Y., Avila Balmaseda, Y., Rodríguez Bencomo, D. de J., & Rodríguez Romero, A. (2020). Características clínico epidemiológicas de la COVID 19. Arch. Méd. Camaguey, 14(3), 0–0.
Código Civil, C. de L. y C. (2016). Código Civil Normativa vigente. 2005, 1–209. https://n9.cl/x5ko
Douedi, S., & Miskoff, J. (2020). Novel coronavirus 2019 (COVID-19). Medicine, 99(19), e20207. https://doi.org/10.1097/md.0000000000020207
Ediciones Legales. (2013). Código civil. Codigo Civil, 0(2005), 1–151.
García Bacallao, L. (2020). Revista habanera de ciencias médicas. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 9(2), 156–166.
González Cano, J. A., Noriega Verdugo, D. D., Escariz Borrego, L. I., & Mederos Molina, K. (2019). Incidencia de factores de riesgo en infecciones asociadas a la atención de salud en pacientes críticos. Revista San Gregorio, 31, 110. https://doi.org/10.36097/rsan.v0i31.862
Guerrero, A. (2020). Tipos De Responsabilidad Profesional Médica. Derecho - Ecuador, 1–4.
Jaime, A. E. (2019). Derecho de daños: responsabilidad extracontractual del estado. Cúcuta, Colombia: Jaimes Abogados.
Jaimes, A. E. (2021). Tratado de responsabilidad estatal por actos de salud. Cúcuta, Colombia: Jaimes Abogados S.A.S.
Jaleel, V. H. A. (2021). Interpretación de fuerza mayor o caso fortuito en las obligaciones en tiempos de COVID Ecuador. 3(2), 6.
Maguiña Vargas, C., Gastelo Acosta, R., & Tequen Bernilla, A. (2020). El nuevo Coronavirus y la pandemia del Covid-19. Revista Medica Herediana, 31(2), 125–131. https://doi.org/10.20453/rmh.v31i2.3776
Maracaibo, H. U. De, & Castellano, G. M. J. (2020a). Infecciones asociadas a la atención en salud. 5, 48–61.
Maracaibo, H. U. De, & Castellano, G. M. J. (2020b). Introducción. 5, 48–61.
Mayssara A. Abo Hassanin Supervised, A. (2014). Responsabilidad civil médica por infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS). In Paper Knowledge . Toward a Media History of Documents.
Ministerio de Salud Pública. (2019). Subsistema de vigilancia epidemiológica para las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud. Subsistema de Vigilancia Epidemiologica (SIVE), 1–6. https://n9.cl/vnglt
Montero, B. C., Zeledón Pórez, M., Vesalio, A., Edgar, G., & Solera, C. (1973). Infección Intra -Hospitalaria·. 440, 39–51.
OPS. (2021). Actualización Epidemiológica Enfermedad por coronavirus Tabla de Contenido. Organización Panamericana de La Salud, 26. https://n9.cl/jpu8h
Organization, W. H. (2005). Reto Mundial en Pro de la Seguridad del Paciente. World Alliance for Patient Safety, 53(9), 1689–1699.
Patiño, H. (2011). Las causales exonerativas de la responsabilidad. Revista de Derecho Privado, Vol.20, pp.371-398.
Tang D, Comish P, K. R. (2021). Las características de la enfermedad COVID-19. Las Características de La Enfermedad COVID-19, 77–82. https://doi.org/https://doi.org/10.1371/journal.ppat.1008536
Unahalekhaka, A. (2011). Epidemiología de las infecciones asociadas a la atención en salud. Epidemiologia de Las Infecciones Asociadas a La Atencion de Salud, 29–44.
Derechos de autor 2021 Hernán Santiago Segarra-Cevallos, María Auxiliadora Santacruz-Vélez, Eduardo Xavier León-Micheli, Marcelo Jorge López-Mesa

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai