Reacción del consumidor online en tiempos de COVID-19
Resumen
En esta investigación se analizó la reacción del consumidor online en tiempos de Covid-19 en la ciudad de Santo Domingo en el año 2020. La modalidad del descriptivo. Se revisó determinados estudios que abordaron desde su propia perspectiva el impacto del Covid-19 al consumo de bienes y servicios en diferentes localidades a nivel internacional y nacional. Se aplicó un cuestionario en línea auto aplicado. El muestreo utilizado fue intencional y por conveniencia de personas que cumplieron con los siguientes criterios: residentes en Santo Domingo con y sin experiencia en compras en línea, que hayan realizado sus transacciones habituales de bienes y/o servicios en el 2020 en establecimientos que les ofertaron: comidas y alimentos, bienes personales juegos y entretenimiento, bienes no personales, hogar y bebidas y snacks. Los resultados alcanzados describen la naturaleza demográfica, preferencias y motivaciones; y, adopción y disposición de los sujetos de estudio.
Descargas
Citas
Casco, A. R. (2020). Efectos de la pandemia de COVID-19 en el comportamiento del consumidor [Effects of the COVID-19 pandemic on consumer behavior]. Innovare: Revista de ciencia y tecnología, 9(2), 98-105.
CEPAL. (2020). América Latina ante la crisis del COVID-19: vulnerabilidad socioeconómica y respuesta social [Latin America in the face of the COVID-19 crisis: socioeconomic vulnerability and social response]. Recuperado de https://n9.cl/6apvx
Dueñas, W. S. (2020). Como fidelizar al cliente post covid [How to build customer loyalty post covid]. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/37202
Llachoque-Huamaní, M., & Pilco-Sucacahua, B. M. (2020). Comportamiento de consumidor en tiempos de COVID-19 en el año 2020 [Consumer behavior in times of COVID-19 in the year 2020]. https://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3736
O.M.S. (2020). Declaración sobre la segunda reunión del Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional (2005) acerca del brote del nuevo coronavirus (2019-nCoV) [Statement on the second meeting of the International Health Regulations (2005) Emergency Committee on the outbreak of the new coronavirus (2019-nCoV)]. Recuperado de https://n9.cl/cznu
Ortega-Vivanco, M. (2020). Efectos del Covid-19 en el comportamiento del consumidor: Caso Ecuador [Effects of Covid-19 on consumer behavior: The case of Ecuador]. Retos Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 10(20), 233-247. https://doi.org/10.17163/ret.n20.2020.03
Otzen, T. & Manterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio [Sampling Techniques on a Study Population]. International Journal of Morphology, 35(1), 227-232.
Palomino-Pita, A. F., Mendoza Vargas, C., & Oblitas Cruz, J. F. (2020). E-commerce y su importancia en épocas de COVID-19 en la zona norte del Perú [E-commerce and its importance in times of COVID-19 in northern Peru]. Revista Venezolana De Gerencia, 25(3), 253-266. https://doi.org/10.37960/rvg.v25i3.33367
Rodríguez, K. G., Ortiz, O. J., Quiroz, A. I., & Parrales, M. L. (2020). El e-commerce y las Mipymes en tiempos de Covid-19 [E-commerce and MSMEs in times of Covid-19]. Espacios, 41(42), 100-118.
Ubaque, J. G. (2020). Análisis del comportamiento del consumidor frente a los efectos de la pandemia de COVID-19 en artículos en la canasta básica en grandes cadenas de tiendas en Colombia [Analysis of consumer behavior in the face of the effects of the COVID-19 pandemic on basic food basket items in large chain stores in Colombia]. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/36332
Viera-Carrión, F. A. (2020). Impacto del manejo de comunicación organizacional por supermercados en la percepción del consumidor durante el COVID-19 [Impact of organizational communication management by supermarkets on consumer perception during COVID-19]. Recuperado de: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/654935
Derechos de autor 2022 Derian Alexander Sánchez-Vallejo, Leonardo Carrión-Hurtado, Mayra Alexandra Granda-Sanmartín

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai