Estudio financiero para la creación de empresas comercializadoras de mariscos. Caso: Puyo, Ecuador
Resumen
El estudio financiero se ha realizado para determinar si el proyecto es rentable, mediante el análisis de cuatro aspectos importantes: presupuesto, fuentes de financiamiento, estados financieros proforma, la evaluación económica y financiera, basados en los resultados obtenidos en los Indicadores de Rentabilidad, así mismo se estima que el pescado y los productos pesqueros seguirán siendo uno de los productos básicos comestibles más comercializados en el mundo. La demanda sostenida, las políticas de liberalización del comercio, la globalización de los sistemas alimentarios, incluida la subcontratación de servicios de procesamiento, mejoraron la logística y las innovaciones tecnológicas aumentarán aún más el comercio internacional de pescado, aunque a un ritmo más lento en la próxima década que en la anterior, el comerciante va a las costas pesqueras para adquirir dicho producto.
Descargas
Citas
Coss, B. (2005). Análisis y evaluación de proyectos de inversión [Analysis and evaluation of investment projects]. México: LIMUSA.
Florez, A. (2012). Plan de negocios para empresas pequeñas [Business plan for small companies]. Bogotá: Ediciones de la U.
Galindo, C. (2011). Business Plan Formulation and Evaluation. Bogotá: Adventure Word.
Kotler, P. (2011). Fundamentos de Marketing [Marketing Fundamentals]. México: Pearson.
Malhotra, N. (2008). Investigación de Mercado [Market Research]. México: Pearson Educación.
Mancini, M. E. (2016). Inserción en cadenas de valor globales y patrones de innovación de empresas de países en desarrollo: las pymes de Argentina [Insertion in global value chains and innovation patterns of companies in developing countries: the SMEs of Argentina]. Economía: teoría y práctica, (45), 5-37.
Moncayo, C. (2015). Plan de Negocios [Business Plan]. Lima: Macro EIRL.
Rodríguez, R. (2006). Emprendedor Éxito [Entrepreneur Success]. México: Mc Graw Hill.
Sapag, N., & Sapag, R. (2014). Preparación y evaluación de proyectos [Project preparation and evaluation]. Bogotá: McGrawHill.
Segovia, C. F., Espinosa, F. A., & Flores, W. G. (2019). Teorías del comercio internacional líderes mundiales a nivel comercial – 2018 [World's leading international trade theories at the trade level - 2018]. Revista Publicando, 6(22), 50-62.
Derechos de autor 2022 Jessica Marisol Núñez-López, Tannia Maribel Cruz-Naula, Jennifer Cristina Shaigua-Sanmartín, Oscar Rodrigo Aldaz-Bombón
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai