Retos y desafíos en la gestión educativa postpandemia
Resumen
El presente artículo se fundamentó en analizar los retos y desafíos en la gestión educativa postpandemia. Como metodología, se empleó un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo. En función de recolectar los datos, se aplicó una lista de cotejo y un cuestionario tipo Likert. La muestra estuvo representada por un directivo y 20 profesores que laboran en el Liceo Los Alamos. Como resultado, se pudo constatar que la gestión educativa ha enfrentado varios retos, tales como: uso educativo de las TIC, reajuste a la presencialidad, bajo rendimiento educativo, reinserción escolar de estudiantes desertores en pandemia, fortalecimiento de los valores, vulnerabilidad económica, entre otros que se han ido superando con los encuentros presenciales.
Descargas
Citas
Flores, Y. Suárez, M. & (2016). Importancia del valor de la paz para el favorecimiento de la convivencia escolar de los niños y niñas de 1er grado de la escuela nacional Bárbula I. [Importance of the value of peace for the 1st grade children’ favourable school coexistence at Bárbula I national school]. DSpace. Disponible en: https://n9.cl/t5mjg
Gallo, A. (2006). Introducción a los valores. [Introduction to the values]. Universidad Rafael Landívar. Disponible en: https://n9.cl/njdtd
García, M., Reyes, J. y Godínez, G. (2017). Las Tic en la educación superior, innovaciones y retos. [Importance of the value of peace for the 1st grade children’ favourable school coexistence at Bárbula I national school]. RICSH Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas, vol. 6, núm. 12, julio-diciembre. Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente A.C. Disponible en: https://n9.cl/p6aim
Marín, C. y Fuentes, C. (2014). Las TIC en la enseñanza. [ICT in Postgraduate de posgrado Teaching]. RevCostarr Salud Pública 2014, Vol. 23, N.° 1.
Navarrete, Z., Manzanilla, H. y Ocaña, L. (2021). La educación después de la pandemia: propuesta de implementación de un modelo de Educación Básica a Distancia. [Education after the pandemic: a proposal for the implementation of a Distance Basic Education model]. Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa, vol. 12, núm. 22, 00016, 2021. Disponible en: https://n9.cl/p9cig
Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC) (2013). Enfoques estratégicos sobre las TIC en educación en América latina y el Caribe. [Strategic approaches related to ICT in education in Latin America and the Caribbean].OREALC/UNESCO Santiago.
Peñafiel, J., Ramírez, A., Mesa I. y Martínez, P. (2021). Impacto psicológico, resiliencia y afrontamiento del personal de salud durante la pandemia por COVID-19. [The psychological impact, resilience and coping of health personnel during the COVID-19 pandemic]. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, vol. 40, núm. 3, pp. 202-211, 2021. Disponible en: https://n9.cl/u5o5a
Regueyra, M., Valverde, M. y Delgado, A. (2021). Consecuencias de la Pandemia COVID-19 en la permanencia de la población estudiantil universitaria [Consequences of the COVID-19 Pandemic on the Permanence of the University Student Population]. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", vol. 21, núm. 3, pp. 1-31, 2021. Disponible en: https://n9.cl/tj1qd
Rodríguez, C. (2020). Cinco retos psicológicos de la crisis del COVID-19. [Five psychological challanges of the COVID-19 crisis]. Journal of Negative and No Positive Results, vol. 5, núm. 6, 2020, pp. 583-588. Research and Science S.L. Disponible en: https://n9.cl/nx8pm
Derechos de autor 2022 Jakeline-del-Pila Bazurto-Zambrano, María Leonor Murillo-Zambrano, Elena Jahaira Cevallos-Chilan, Pasqueline Elizabeth Mendoza-Laz

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai