La pandemia COVID- 19 en la micro empresa: Emprendimiento e Innovación
Resumen
La pandemia afecto drásticamente a la disminución de la economía de cada país, por lo que las empresas enfrentan diversos riesgos operacionales y de estrategia, desarrollando así la realización y aplicación de un plan estratégico, haciendo que las empresas deben innovar para sobrevivir y seguir siendo competitivos. El presente artículo busca conocer en qué medida afecto la pandemia a la micro empresa, conjuntamente con las pautas administrativas empleadas para sobrellevar la crisis presentada. La metodología aplicada fue de tipo descriptiva, analizando las diversas situaciones presentadas donde se detalla desde lo más general a lo especifico. Se evidenció que la innovación fue fundamental en la micro empresa durante la crisis sanitaria con ello una nueva experiencia administrativa para ser aplicados. El desarrollo de un plan estratégico, permitirá al administrador direccionar con excelencia.
Descargas
Citas
Ballart, X. (2001). Innovación en la gestion pública en la empresa privada [Innovation in public management in private companies]. Diaz de Santo.
Banco Mundial. (2020). La COVID-19 (coronavirus) hunde a la economía mundial en la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial. Obtenido de https://n9.cl/qnhd
BBC NEWS. (2020). Coronavirus: cuáles son los 4 tratamientos que la OMS estudia para combatir el covid-19. Obtenido de https://n9.cl/2wr7y
Castells, E., & Valls, J. (2003). Tecnología e innovación en la empresa [ Technology and innovation in the company]. Barcelona: UPC.
Cinco Días. (2020). Las claves de la epidemia de Wuhan y su impacto económico. Obtenido de https://n9.cl/q6myv
Comercio, E. (2020). Perú registra 6 122 casos de covid-19 en las últimas 24 horas y supera los 600 000 contagios. Obtenido de https://n9.cl/tcefs
Conexión Esan. (2017). ¿Qué es la estrategia empresarial y cómo ella se relaciona con el BSC? Obtenido de https://cutt.ly/QkzC7x4
Corma, F. (2011). Innovación, innovadores y empresa innovadora [Innovation, innovators and innovative companies]. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.
Cuida tu Futuro. (2016). ¿Sabes qué es ser un microempresario? Aquí te enseñamos. Obtenido de https://cutt.ly/FkzBYPh
Directos. (2020). El mapa mundial del coronavirus: 105 millones de casos y más de 2,2 millones de muertos en todo el mundo Obtenido de https://n9.cl/ue6jl
El Comercio. (2020). 16 dudas sobre la jornada laboral en la emergencia. Obtenido de https://cutt.ly/dkzXyFk
El Comercio. (2020). Los pacientes covid-19 con síntomas de resfriado común o pérdida de olfato y gusto, los de mejor pronóstico. Obtenido de https://n9.cl/nktvf
El Diario. (2020). Corea del Sur eleva a 6.767 los contagiadas y a 44 muertos por coronavirus. Obtenido de https://n9.cl/ezxzz
El Mundo. (2020). Los casos de coronavirus en China podrían ser cuatro veces la cifra oficial. Obtenido de https://n9.cl/f14qy
Erazo, J. C., & Narváez, C. I. (2020). La gestión del capital intelectual y su impacto en la efectividad organizacional de la industria de cuero y calzado en la Provincia de Tungurahua - Ecuador [The management of intellectual capital and its impact on the organizational effectiveness of the leather and footwear industry in the Province of Tungurahua - Ecuador]. Revista Espacios, 41(21), 254-271.
Gestion de Riesgos. (2020). Informe de situación COVID-19 Ecuador. Obtenido de https://n9.cl/f5tx
Instituto Nacional De Estadística y Censos (INEC, 2012). Clasificación Nacional de Actividades Económicas. Obtenido de https://n9.cl/el1w
Jiménez, C. M. (2020). La verdad de la pandemia: Quién ha sido y por qué [The Truth about the Pandemic: Who Has Been and Why]. Santiago: Mr (Ediciones Martinez Roca).
La Vanguardia. (2020). La misteriosa desaparición de Ai Fen, la doctora de Wuhan que alertó del brote de coronavirus. Obtenido de https://n9.cl/r9g7x
Laviña, J. d. (2008). Criterios e indicadores de la excelencia en la innovación empresarial [Criteria and indicators of excellence in business innovation]. Fundacion EOI: Graficas Muriel.
López, M., Montes, J., & Vázquez, C. (2007). Cómo gestionar la innovación en las pymes [ How to manage innovation in pymes]. Coruña: Netbiblo.
Manene, L. M. (2011). El cliente: su valor, satisfacción, fidelización , retención y lealtad. Obtenido de https://cutt.ly/pkzBsrA
Martabit, J. T. (2008). Fundamentos de estrategia empresarial: Quinta edición [Fundamentals of Business Strategy: Fifth Edition]. Santiago, Chile: Ediciones.
Martínez, L. (2006). Gestión Del Cambio Y la Innovación en la Empresa [Change and Innovation Management in the Company]. Vigo: Ideaspropias.
Naciones Unidas. (2014). Ecuador un país emprendedor e innovador en el 2020. Obtenido de https://cutt.ly/tkzCWU6
Noticias Telemundo. (2020). El coronavirus llega a Estados Unidos: reportan el primer caso de la enfermedad cerca de Seattle. Obtenido de https://cutt.ly/4kzZ6rQ
Organización Mundial de la Salud. (2020). Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Obtenido de https://n9.cl/g8wrg
Organización Mundial de la Salud. (2020). Nuevo coronavirus - China. Obtenido de https://n9.cl/x7zt
Organización Mundial de la Salud. (2020). Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Obtenido de https://n9.cl/nq49m
Palmer, D. S. (2008). Estrategias para enfrentar los retos de la globalización. Disponible en https://n9.cl/4tug
Parra-Alvíz, M., Rubio-Guerrero, G., & López-Posada, L. M. (2017). Emprendimiento y creatividad [Entrepreneurship and creativity]. Bogota: Ecoe Ediciones.
Pasquali, M. (2020). Impacto de la pandemia del coronavirus en el crecimiento del PIB en algunos países de América Latina según datos de octubre de 2020. Obtenido de https://cutt.ly/ekzXTVH
Pümpin, C., & García, S. (1993). Estrategia empresarial: cómo implementar la estrategia en la empresa [Business strategy: how to implement the strategy in the company]. Santiago: Díaz de Santos.
Ramos, J. S. (2020). Covid-19 hacia la nueva modalidad [Covid-19 towards the new modality]. Catargena: MalbecEdiciones.
Reporteros sin Fronteras. (2020). China - Coronavirus: "Si la prensa china fuera libre, el coronavirus no sería una pandemia", sostiene RSF. Obtenido de https://n9.cl/iy7p
Rivera, M. D. (2015). Universidad Carlos III de Madrid. Obtenido de https://cutt.ly/2kzVlkm
Rodríguez, V. (2017). La innovación y la internacionalización (Empresa y Administración) [Innovation and internationalization (Business and Administration)]. Madrid: Editex S.A.
Saínz, J. M. (2020). Emprendimiento en la práctica: Cómo las amenazas permiten reinventarse [Entrepreneurship in practice: How threats allow reinvention]. Madrid: Esic.
Scarone, C. (2005). La innovación en la empresa: la orientación al mercado como factor de éxito en el proceso de innovación en producto. Obtenido de https://cutt.ly/gkzVOXB
Shepherd, C. (2012). Administracíon de la innovación [Innovation Management]. Pearson Educación.
Tarziján, J. (2008). Fundamentos de estrategia empresarial: Quinta edición [Fundamentals of Business Strategy: Fifth Edition]. Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile.
Vistazo. (2020). Ascienden a 101.751 los contagios y 6.083 los muertos oficiales por COVID-19 en Ecuador. Obtenido de https://cutt.ly/RkzXKTy
Derechos de autor 2021 Andrés Leopoldo Cando-Morales, Juan Carlos Erazo-Álvarez, Juan Edmundo Álvarez-Gavilanes, Jose Alberto Rivera-Costales

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai