Educación rural ronectividad y accesibilidad: Retos y propuestas para el acceso a Internet en Joyagshí
Resumen
La presente investigación tiene por objetivo analizar los retos y propuestas que enfrentaron los actores educativos de la “Unidad Educativa Quitumbe” en Joyagshí – Ecuador a partir de la pandemia. Se desarrolló a través de una metodología no experimental, cuantitativa de cohorte transversal. La población estuvo conformada por docentes y estudiante. Los resultados permiten evidenciar que no existe una correlación directa entre lo rural y las limitaciones de accesibilidad y conectividad a internet, constituyéndose en un nuevo desafío mejorar la capacitación docente en cuanto al uso de las Tecnologías de la Información, en virtud de que se evidencia un mejor desempeño en lo relativo a iniciativas pedagógicas e innovación en la media en que los mismos tiene mayor capacitación, de la misma manera en cuanto a los estudiantes refiere que el aprendizaje aumenta a medida que mejorar el nivel de uso y acceso a plataformas digitales.
Descargas
Citas
Banco Mundial [BM]. (2019). Gasto público en educación, total (% del PIB) - Ecuador | Data.
Banco Mundial [BM]. (2020, May). Covid-19: Impacto en la Educación . https://n9.cl/p5zy
Barrera-Erreyes, H., Barragán-García, T., & Ortega-Zurita, G. (2017). La realidad educativa ecuatoriana desde una perspectiva docente[The Ecuadorian educational reality from a teaching perspective]. Revista Iberoamericana de Educación, 75, 9–20. https://n9.cl/xvlez
Castellano-Gíl, J., & Efstathios-Stefos, Á. (2019). Implementación de modelos pedagógicos en Ecuador: un estudio de caso [Implementation of pedagogical models in Ecuador: a case study]. Revista de Historia, Patrimonio, Arqueología y Antropología Americana, 1(1), 104–116.
Cheng-Nuñez, J. (2021). Tecnologías de la Información y Comunicación en el Desarrollo de las Competencias Matemáticas en la Educación Virtual Universitaria [Information and Communication Technologies in the Development of Mathematical Competences in Virtual University Education]. Revista Multidisciplinar Ciencia Latina, 2215, 2908–2930. https://n9.cl/9vvjl
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia [UNICEF]. (2020, May 4). COVID-19: Cómo asegurar el aprendizaje de los niños sin acceso a Internet| UNICEF Ecuador. https://n9.cl/ya57
Erazo Álvarez, J. C. (2021). Capital intelectual y gestión de innovación: Pequeñas y medianas empresas de cuero y calzado en Tungurahua–Ecuador. Revista De Ciencias Sociales, 27, 230-245. Recuperado a partir de https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/37004
España-Bone, Y., & Vigueras-Moreno, J. (2021). La planificación curricular en innovación: elemento imprescindible en el proceso educativo [Curricular Planning in Innovation: An Essential Element in the Educational Process]. Revista Cubana de Educación Superior, 40(1), 1–13. https://n9.cl/aqbrmh
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia [UNICEF]. (2021, February). Los niños no pueden seguir sin ir a la escuela, afirma UNICEF. https://n9.cl/dgtws
Gallegos-Navas, M. (2018). Inclusión de las TIC en la educación de personas con discapacidad Abby Ayala. https://n9.cl/uzne4
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos [INEC]. (2020). Tecnologías de la Información y Comunicación-TIC. https://n9.cl/dh04
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2020). La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19. https://n9.cl/agy9w
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación. [UNESCO]. (2020). La educación en situaciones de crisis. https://n9.cl/p6pm
Mendoza-Castillo, L. (2020). Lo que la pandemia nos enseñó sobre la educación a distancia
Morin, E. (2015). Ciencia con Consciencia [Science with a Conscience] (Brugera). https://n9.cl/xbdmj
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE]. (2020). Informe PISA sobre la educación en América Latina . https://n9.cl/y3eti
Piaget, J. (2001). La Representación del Mundo en el Niño. Planeta. https://n9.cl/4690b
Vialart-Vidal, N. (2020). Estrategias didácticas para la virtualización del proceso enseñanza aprendizaje en tiempos de COVID-19 [Didactic strategies for the virtualization of the teaching-learning process in times of COVID-19]. Educación Médica Superior, 34(3). https://n9.cl/2gh0
Derechos de autor 2021 Cumandá Eugenia Calle-Medina, Darwin Gabriel García-Herrera, Juan Carlos Erazo-Álvarez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai