Estudio de factibilidad para la creación de empresa de transporte de camarón en bines térmicos
Resumen
El objetivo del estudio es determinar la factibilidad de la implementación de una empresa de servicio de transporte de camarón en bines térmicos en la ciudad de Machala. La metodología de la investigación es de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo, para lo cual, se aplicó la técnica de la encuesta dirigida a una muestra conformada por empresas camaroneras ubicadas en las provincias de Guayas y El Oro. Los resultados evidencian la aceptación positiva por parte de las empresas ante una mejora en la calidad y el servicio de transporte ofrecido, señalando las preferencias, necesidades y requerimientos de las empresas camaroneras con el servicio de transporte de camarón en bines térmicos. Concluyendo que el proyecto es económica y socialmente factible de ejecutarlo, el cual contribuye a dinamizar la economía, a crear nuevas fuentes de empleo y por sobre todo aumenta a los clientes su participación en los mercados nacionales e internacionales.
Descargas
Citas
Bernabé Argandona, L. (2016). Sector Camaronero: Evolución y Proyección a corto plazo. Economía FSCH ESPOL. http://www.revistas.espol.edu.ec/index.php/fenopina/article/view/100/107
Córdova Campuzano, E. R. (2018). Tesis. Recuperado a partir de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/34105.
Corporación Financiera Nacional. (2020). Tasas de Interés diciembre 2020. Recuperado de https://n9.cl/cw28t
Instituto Nacional de Pesca. (2017). Camaroneras registradas y aprobadas. Recuperado de https://n9.cl/sz609
Lideres. (2015). La industria nacional de camarón reflotó con fuerza. Recuperado de https://n9.cl/wgahu
McPadden, C. (2012). Breve estudio de la industria camaronera del Ecuador. Recuperado de https://n9.cl/cso3b
Ordoñez, S. (2015). Importancia del sector camaronero de la provincia de el oro en el ecuador y su aporte a la recaudación total de impuestos, durante el periodo 2010 -2011. Recuperado de https://n9.cl/sztrp
Revista Ekos. (2018). Camarón y banano: productos de mayor crecimiento comercial en la década. Revista Ekos. https://n9.cl/7eq6i
Reyes Coque, V. A. (2019). Análisis del sector camaronero y su participación en el crecimiento económico del ecuador, periodo 2013 - 2017. https://n9.cl/6vi2g
Suarez, J. A., García, A., Newmark, F., & Bador, R. (2001). Efecto de las condiciones de transporte, recepción, aclimatación y siembra de nauplios de litopenaeus vannamei (boone, 1931) sobre la sobrevivencia en larvicultura. Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR, 30(1), 3-18.
Varela Veliz, H. G., Elizalde Ramos, B. A., Solorzano Solorzano, S. S., & Verela Veliz, G. D. (2017). Exportación de camarón de la provincia de El Oro en el contexto del Tratado Comercial con la Unión Europea. Revista Espacios, 38(61). https://www.revistaespacios.com/a17v38n61/a17v38n61p24.pdf
Derechos de autor 2021 César Manuel Yallico-Yumbay, Hugo Javier Ordoñez-Valencia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai