Estudio de la estandarización del proceso de carga de producto terminado en centro de distribución
Resumen
El centro de distribución de bebidas de moderación CD Riobamba, posee varias operaciones dentro de las cuales esta el proceso de carga de producto terminado, el cual muestra inconvenientes como un cuello de botella, por lo que se debe mejorar las condiciones del proceso; este problema genera pérdida de tiempo que produce un gasto innecesario e ineficiencia, es por ello que el objetivo de este artículo es proponer un modelo de estandarización para el proceso de carga de producto terminado para el centro de distribución. Según su alcance es descriptiva. Analizados los resultados se incorporó el desarrollo de un SOP operativo y un modelo de reestructuración de Layout, impulsando la mejora del proceso, buscando aumentar el beneficio económico actual, mejorando el servicio y cooperando con la ideología empresarial de mejora continua.
Descargas
Citas
Cano-Arenas, J., & Gómez-Montoya, R., & Correa-Espinal, A. (2010). Gestión de almacenes y tecnologías de la información y comunicación (TIC) [Warehouse management and information and communication technologies (ICT)]. Estudios Gerenciales, 26(117),145-171. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21218551008
Echeverri, C. (2017). Estandarización y eficiencia de almacén de producto terminado y muelles de logística de salida de HWI [Standardization and efficiency of finished product warehousing and HWI outbound logistics docks]. https://dspace.tdea.edu.co/handle/tda/134
Escudero-Serrano, M. J. (2019). Logística de almacenamiento [Warehousing logistics] (Segunda ed.). Madrid, España: Ediciones Paraninfo S.A.
Fernández, J. F., Cañizarez, F. P., & Romero, A. J. (2019). Los sistemas de información gerencial en pequeñas y medianas empresas del sector turístico de la provincia los Ríos, Ecuador [Management information systems in small and medium-sized tourism enterprises in the province of Los Ríos, Ecuador]. UNIANDES Episteme, 6(3), 369-382.
Gómez, F. (2012). Estandarización y documentación de los procesos operativos de la empresa MONTAIND LTDA. con base en los requisitos de la norma ISO9001:2008 [Standardization and documentation of the operating processes of MONTAIND LTDA. based on the requirements of the ISO9001:2008 standard]. https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/3044/1/TID00967.pdf
López, J. (2013). Análisis y propuesta de mejora del ciclo de almacenamiento de materiales de una empresa de consumo masivo mediante el uso de tecnologías de información y comunicación [Analysis and proposal to improve the materials storage cycle of a mass consumption company through the use of information and communication technologies]. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/4920
Manghani K. (2011). Quality assurance: Importance of systems and standard operating procedures. Perspectives in clinical research, 2(1), 34–37. https://doi.org/10.4103/2229-3485.76288
Mora, L. A. (2011). Gestión logística en centros de distribución, bodegas y almacenes [Logistics management in distribution centers, warehouses and warehouses]. (ECOE ed.). (ECOE, Ed.) Ecoe Ediciones.
Moreno-Calderón, G. &. (2011). Propuesta de almacenamiento en la zona de producto terminado para Sumicol Soacha [Storage proposal in the finished product area for Sumicol Soacha]. http://hdl.handle.net/10656/1234
Murillo-Calderón, F., & Barragán-Cuenca, M. (2020). Sistema de Inventarios para el control de los productos terminados de la microempresa de lácteos “La Victoria” [Inventory system for the control of finished products of the dairy microenterprise "La Victoria"]. Veritas & Research, 2(1), 1-12.
Paredes-Fernández, D. F. (2018). Propuesta de mejora del proceso de almacenamiento y distribución de producto terminado en una empresa cementera del sur del país [Proposal to improve the storage and distribution process of finished product in a cement company in the south of the country]. Arequipa: Universidad Católica San Pablo. http://repositorio.ucsp.edu.pe/handle/UCSP/15643
Pérez, M. M. (2014). Estandarización de Procesos de la Empresa Textiles [Standardization of Textile Company Processes]. http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/7345/1/Tesis_t884id.pdf
Prieto, J. (2015). Elaboración del manual GMP (Good Manufacturing Practice) y SSOP (Sanitation Standard Operating Procedures) para módulos de faena móvil para porcinos y ovinos [Preparation of the GMP (Good Manufacturing Practice) and SSOP (Sanitation Standard Operating Procedures) manual for mobile slaughter modules for swine and sheep]. https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/handle/20.500.12008/10288
Saldarriaga, D. L. (2019). Almacenes y centros de distribución. Manual para optimizar procesos y operaciones [Warehouses and distribution centers. Manual to optimize processes and operations]. Recuperado de https://n9.cl/t2uxyv
Zarategui, J. R. (2011). La gestión por procesos: Su papel e Importancia en la empresa [Process Management: Its Role and Importance in the Company]. Economía Industrial, VI(330), 8.
Derechos de autor 2022 Teresa Maricela Aldas-Mayorga, Ariel José Romero-Fernández, Rodrigo Xavier Gallegos-Riofrío

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai