Modelo de gestión por procesos para cooperativas
Resumen
Esta investigación se realiza con el objetivo de desarrollar un modelo de gestión por procesos para el fortalecimiento institucional de la Cooperativa de Transporte Intercantonal “Huaca-Julio Andrade”. De alcance es descriptiva pues caracteriza la gestión de los procesos en la compañía de transporte objeto de estudio. Se aplicaron encuestas y entrevistas dirigidas personal y gerente de la organización respectivamente. Entre los resultados más relevantes se pueden mencionar los siguientes: el 68% no tienen definidos los tipos de procesos realizados en su organización, ausencia de programas de capacitación e incentivos, ya que el 87% de los encuestados manifestó no formar parte de ellos, lo que genera un malestar en general en el ambiente laboral, así como también la ausencia de un modelo de gestión por procesos en la cooperativa.
Descargas
Citas
Barahona, K., & Coronado, M. (2020). Gestión por procesos para incrementar la productividad en la empresa “comercio industria y servicios GMV E.I.R.L.” [Process management to increase productivity in the company "comercio industria y servicios GMV E.I.R.L."]. Ciencia, Tecnología e Innovación, 7(1), 6.
Cano-Olivo, P., & Orue-Carrasco, F. (2015). Modelo de gestión logística para pequeñas y medianas empresas en México [Logistics management model for small and medium-sized companies in Mexico]. Contaduría y Administración,
Godínez, C., Llanes-Font, M., & Moreno, M. (2014). De la gestión por procesos a la gestión integrada por procesos [From process management to integrated process management]. Ingeniería Industrial, 35(3), 255-264.
González-González, A., & Leal-Rodríguez, L. (2019). Herramientas para la gestión por procesos [Process management tools]. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, 16(28).
Hernández-Villanueva, C., & Mosquera-Rodas, J. (2016). Descripción de los modelos actuales de gestión gerencial, en las grandes empresas industriales de Pereira y Dosquebradas en el contexto actual de la economía periodo 2013-2014 [Description of current management models in large industrial companies in Pereira and Dosquebradas in the current context of the economy period 2013-2014]. Scientia Et Technica, 21(2), 122-127.
Gómez-Ortiz, R. A., & Topete-Barrera, C. (2018). Avances teóricos de la gestión en un programa de posgrado [Theoretical advances in management in a graduate program]. RIDE Revista Iberoamericana Para La Investigación Y El Desarrollo Educativo, 8(16), 411 - 438. https://doi.org/10.23913/ride.v8i16.348
Matadamas-Ramírez, L. S., Morgan Beltrán, J., & Diaz Nieto, E. S. (2016). Gestión por procesos como factor de competitividad de pymes del sector industrial en el estado de Querétaro [Process management as a factor of competitiveness of SMEs in the industrial sector in the state of Querétaro]. Repositorio De La Red Internacional De Investigadores En Competitividad, 9(1), 816–832. Recuperado a partir de https://www.riico.net/index.php/riico/article/view/45
Mallar, M. (2010). La gestión por procesos: un enfoque de gestión eficiente [Process management: an efficient management approach]. Revista Científica "Visión de Futuro", 13(1). Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=357935475004
Milagros, V., & Manay, A. (2019). Aplicación de ciclo Deming para la mejora de la productividad en una empresa de transportes [Application of the Deming cycle to improve productivity in a transportation company]. Revista Científica EPigmalión, 1(2), 36.
Gryna, F. et al. (2007). Análisis y planeación de la calidad: método Juran [Quality analysis and planning: Juran method]. Recuperado de https://n9.cl/ragcv
Ruiz-Fuentes, D., Almaguer-Torres, R. M., Torres-Torres, I. C., & HernándezPeña, A. M. (2014). La gestión por procesos, su surgimiento y aspectos teóricos [Process management, its emergence and theoretical aspects]. Ciencias Holguín, 20(1), 1-11.
Derechos de autor 2022 Cristian Javier Rosero-Cabrera, Ariel José Romero-Fernández, Matías Santana-Paredes

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai