Sistemas de información para la integración semafórica al centro de gestión de tránsito, Ambato-Ecuador
Resumen
Se tiene por objetivo general proponer la implementación de un sistema de información – ICM, mediante enfoque de investigación racionalista. Se hace necesaria la ampliación del sistema semafórico del centro de la ciudad a través de un sistema de información integrado para generar mayor fluidez del tránsito y también se requiere que los semáforos vayan mejorando su estructura física y lógica. Conjuntamente es necesario la implementación, comunicación de las cámaras Trafican y PTZ al Centro de Gestión de Tránsito para el monitoreo en tiempo real del tránsito y alimentación de datos vehiculares a la Base de datos, los mismos que nos servirán para la toma de decisiones en futuros proyectos de Tránsito y Movilidad.
Descargas
Citas
Cevallos-Torres, L. J., Rocha Tamayo, E. P., Villarreal Vásquez, C. A., & Sornoza Moreira, J. I. (2020). Análisis de la Gestión de Movilidad Vehicular Urbana utilizando Mapas Cognitivos Difusos [Analysis of Urban Vehicular Mobility Management Using Fuzzy Cognitive Maps]. Revista Tecnológica - ESPOL, 32(1), 8. https://doi.org/10.37815/rte.v32n1.667
Chanalata-Valle, J. (2019). Sistemas de información para la integración semafórica al centro de gestión de tránsito del cantón Ambato [Information systems for traffic light integration to the traffic management center of the Ambato canton]. https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10330
Fernández, R., & Valenzuela, E. (2004). Gestión ambiental de tránsito: cómo la ingeniería de transporte puede contribuir a la mejoría del ambiente urbano [Environmental traffic management: how transportation engineering can contribute to the improvement of urban environment]. EURE, XXX(89),97-107. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19608906
García, R., Lillali, M., & Pacheco, G. (2019). Tecnologías de Información y la Comunicación [Information and Communication Technologies]. México: Pearson.
Heredero, C., López, J., Martín, S., & Romero, R. (2019). Organización y Transformación de los Sistemas de información en la empresa [Organization and Transformation of the Information Systems in the company]. Madrid: ESIC.
Llamuca-Sandoval, J; & Paredes-Timbila, T. (2019). Desarrollo de indicadores de gestión de tránsito para evaluar la accidentabilidad en el cantón Riobamba. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo [Development of traffic management indicators to evaluate the accident rate in the canton of Riobamba. Higher Polytechnic School of Chimborazo]. Riobamba. http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/11438
Lombillo-Crespo, O., & Porto-Ramos, A. (2015). Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para la Gestión del conocimiento.. Revista Cubana de Tecnología de la Salud, 6(4), pág 31-42. Recuperado de http://www.revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/586/658
Orozco-Acosta, E.., Ortiz-Ospino, L.., Padilla-Suarez, D., & Pizarro Gutiérrez, A. (2021). Factores de gestión del conocimiento en entidad pública del sector de tránsito y transporte [Knowledge management factors in a public entity of the transit and transportation sector]. Revista De Métodos Cuantitativos Para La Economía Y La Empresa, 32, 99–111. https://doi.org/10.46661/revmetodoscuanteconempresa.4563
Pinto, G. (2016). Hacia una movilidad inteligente en la ciudad de Quito [Towards intelligent mobility in the city of Quito]. Recuperado de https://n9.cl/fxjxj
Derechos de autor 2022 Juan Javier Chanalata-Valle, Ariel José Romero-Fernández, Gustavo Eduardo Fernández-Villacrés, Fausto Alberto Viscaino-Naranjo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai