Sistema de costos como instrumento de control en la industria textil del Ecuador
Resumen
Los sistemas de costos son procedimientos que permiten evaluar los costos que están inmersos al obtener un producto final; en las empresas industriales este sistema es una herramienta que aporta significativamente al control de operaciones y toma de decisiones estratégicas; el estudio centra su objetivo en diseñar un sistema de costos ABC para el acertado y eficiente manejo de los recursos financieros en la industria textil. Con apoyo de un diseño no experimental con alcance descriptivo. Se desarrolló el escenario metodológico de la investigación. Los resultados determinaron que la empresa textil carece de un sistema contable eficiente que permita determinar de manera precisa los componentes del costo y la aplicación de los inductores por actividad; en consecuencia, se plantea un sistema de costos basado en actividades como instrumento para un adecuado registro contable y así determinar actividades, recursos y costos empleados en la producción.
Descargas
Citas
Costa-Marques, M. C. (2012). Contribución del modelo ABC en la toma de decisiones el caso universidades. [Contribution of the ABC model in decision-making in the universities case]. Cuadernos de Contabilidad, 13 (33), 527-543.
Cuevas-Villegas, C. F. (2001). Contabilidad de costos enfoque gerencial y de gestiòn. [cost accounting management and management approach]. Bogotà: PEARSON EDUCAIÒN DE COLOMBIA LTDA. Obtenido de https://n9.cl/ccij
Fernández- Iparraguirre, J. L. (2013). El modelo de costes en empresas comerciales y de servicios. [The cost model in commercial and service companies]. MADRID: ESIC EDITORIAL. Obtenido de https://n9.cl/d0si4
Garcìa-Colìn, J. (2008). Contabilidad de Costos. [Cost accounting] (3a. ed ed.). Mexico: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A DE C.V. Obtenido de https://url2.cl/VeHZn
Garcìa-Colìn, J. (2014). Contabilidad de costos. [Cost accounting] (4a. ed ed.). Mèxico, D.F.: McGRAW-INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. Obtenido de https://url2.cl/sWn1N
Guerrero, J. A., Narváez, C. I., Erazo., J. C., & Ormaza, J. E. (2019). El costeo ABC como estrategia de gestión empresarial en el sector de servicios. Caso: Salón los Maderos. [ABC costing as a business management strategy in the service sector. Case: Salon los Maderos]. Visionario digital, 215-235. doi:https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i2.1..553
Kaplan, R. S., & Norton, D. P. (2004). Strategy Maps: Converting intangible assets into tangible outcomes. [Mapas estratégicos : convertir activos intangibles en resultados tangibles]. En R. S. Kaplan, & D. P. Norton, Strategy Maps: Converting Intangible Assets Into Tangible Outcomes (págs. 3-429). Boston: Harvad Bussines School Publishing. Obtenido de https://url2.cl/Tx3qU
Meza-Trujillo, J. L. (2018). La contabilidad de Throughput vs la contabilidad de Costos y su aporte en la toma de decisiones, en la industria del Calzado el Sol. [ Throughput accounting vs. cost accounting and its contribution to decision making, in the Calzado el Sol industry]. Repositorio Institucional Continental, 69. Obtenido de https://url2.cl/5GvmT
Mogrovejo, A. A., Narvàez, C. I., & Erazo, J. C. (2019). Factores determinantes del costeo ABC ABM en la industria de textiles. Caso: Fàbrica Textil Multijeans. [Determining factors of ABC ABM costing in the textile industry. Case: Textile Factory Multijeans]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, 214-240. Obtenido de https://url2.cl/Uyj8u
Pastrana-Pastrana, A. J. (2012). Contabilidad de Costos. [Cost accounting]. El Cid Editor I apuntes. Obtenido de https://n9.cl/eyvm
Ricón-Soto, C. A., & Villareal-Vásquez, F. (2014). Contabilidad de Costos I, Componentes del Costo con aproximaciones a las NIC 02 Y NIIF 08. [Cost Accounting I, Cost Components with approximations to IAS 02 and IFRS 08]. Bogotá: Ediciones de la U. Obtenido de https://n9.cl/jtjk1
Sinisterra-Valencia, G. (2011). Contabilidad de Costos. [Cost accounting]). Bogotà: Ecoe Ediciones. Obtenido de https://url2.cl/Itf2Y
Derechos de autor 2020 Mónica Jacqueline Sinchi-Morocho, Cecilia Ivonne Narváez-Zurita, Jorge Edwin Ormaza-Andrade

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai