Padlet como herramienta digital para la enseñanza de las Matemáticas
Resumen
El objetivo de la investigación es determinar la importancia de la utilización de recursos didácticos interactivos como Padlet para potenciar el aprendizaje significativo que fortalezcan el proceso de aprendizaje en el área de Matemática con los estudiantes de básica media y superior, para el cuál se aplicó un enfoque cuantitativo, no experimental, cohorte transversal. Las estrategias con mayor efectividad se proponen Padlet para cada alumno, para un grado o grupo, para cada alumno a modo de portafolio, evidenciando la importancia de incrementar a nuestro diario vivir un recurso digital que permita una interacción permanente entre docente-estudiantes, estudiante-estudiante, e incluso con personas de todo el mundo. A través de las cuales se incentiva al docente a aplicar metodología activa acorde a los estudiantes de la nueva era digital, misma que motiva a los estudiantes permitiendo un entorno en donde el estudiante construye su propio aprendizaje.
Descargas
Citas
Awaludin, F. A., Abd Karim, R., & Mohd Saad, N. H. (2017). Padlet: A Digital Collaborative Tool for Academic Writing[Padlet: una herramienta de colaboración digital para la redacción académica]. Journal of Education and Social Sciences, 8(1), 179-184. https://n9.cl/cv40
Blanco, A. V., & Amigo, J. C. (2016). El rol del docente en la era digital [The role of the teacher in the digital age]. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 30(2), 103-114. https://n9.cl/mad1z
Chancusig, J., Flores, G., Venegas, G., Cadena, J., Guaypatin, O., & Izurieta, E. (2017). Utilización de Recursos Didácticos interactivos a través de las TIC´S en el proceso de enseñanza matemática [Use of interactive Teaching Resources through ICTs in the mathematical teaching process]. Boletin Virtual, 6(4), 112-133. https://n9.cl/952el
Colina, L. C. (2008). Las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje en la educación a distencia [ICTs in the teaching-learning processes in distance education]. Laurus. https://n9.cl/v37yd
Criollo Aguirre, M. J., Erazo Álvarez, J. C., & Narváez Zurita, C. I. (2019). Estrategias de Marketing y posicionamiento de marca para el sector artesanal textil. Cienciamatria, 5(1), 245-270. https://doi.org/10.35381/cm.v5i1.266
Granja, D. O. (2015). El constructivismo como teoría y método de enseñanza [Constructivism as theory and teaching method]. Sophia, 19(2), 93-110. https://doi.org/10.17163/soph.n19.2015.04
Javier J. Maquilón Sánchez, Ana Belén Mirete Ruiz, F. A. G. S. y, & Pina, F. H. (2006). Valoración de las TIC por los estudiantes universitarios y su relación con los enfoques de aprendizaje [ Assessment of ICT by university students and its relationship with learning approaches]. Revista de Investigación Educativa. https://n9.cl/jv5m2
Md Deni, A. R., & Zainal, Z. I. (2018). Padlet as an educational tool: Pedagogical considerations and lessons learnt [Padlet como herramienta educativa: consideraciones pedagógicas y lecciones aprendidas]. ACM International Conference Proceeding Series, December, 156-162. https://doi.org/10.1145/3290511.3290512
Melo-Solarte, D. S., & Díaz, P. A. (2018). El Aprendizaje Afectivo y la Gamificación en Escenarios de Educación Virtual [ Affective Learning and Gamification in Virtual Education Scenarios]. Información tecnológica, 29(3), 237-248. https://doi.org/10.4067/s0718-07642018000300237
Méndez Santos, M. del C., & Concheiro Coello, M. del P. (2018). Uso de herramientas digitales para la escritura colaborativa en línea: el caso de Padlet [Using digital tools for collaborative online writing: the case of Padlet]. MarcoELE: Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera, 27, 1-17. https://n9.cl/l61h
Silva, J. (2017). Un modelo pedagógico virtual centrado en las E-actividades [A virtual pedagogical model centered on E-activities]. Revista de Educación a Distancia, 53(10), 1-20. http://www.um.es/ead/red/silva.pdf
Vargas, G. (2017). Recursos Educativos Didácticos En El Proceso Enseñanza Aprendizaje. Revista «Cuadernos», 58(1), 68-74. https://n9.cl/ia6dk
Viñas, R., Cristian, S., Viñas, M., & López, Y. (2017). La herramienta padlet como acto de comunicación digital [The padlet tool as an act of digital communication]. Memoria Académica, 229-234. http://hdl.handle.net/10915/65575
Derechos de autor 2021 Mercy Azucena Salto-León, Juan Carlos Erazo-Álvarez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai